Destellos de Glamour
La eternidad de la moda de los años 50´
A lo largo de décadas la pantalla grande ha marcado tendencias en cuanto a la moda de las diferentes épocas. Las actrices han dejado su sello ya sea en peinados, en make-up, estilismos.
En la actualidad, que el Covid 19 nos mantiene en casa, las series y películas relacionadas con la industria de la moda son las favoritas de mujeres de distintas edades… nos cautivan. Todas apelan a ese gusto por la estética femenina y la indumentaria que fue mutando y aportando GLAMOUR y SOFISTICACIÓN. Sus diferentes diseños y cortes en vestidos, FALDAS LÁPIZ, o bien faldas con mucho volumen.

La evolución de estilos se vive en cada cortometraje o serie, como sucede en “Mr. Selfridge”, “Las chicas del Cable”, “Mad Men”, “Iris”, “Valentino: el último emperador”, “Coco antes de Chanel”, “El tiempo entre costuras”. Cada una nos invita a vivir la moda desde diferentes ojos.
Pero si hay una ficción it que está dejando su huella en la moda es “VELVET”. Se trata de una serie repleta de datos que nos remiten a una industria que ella misma nos ayudará a conocer desde adentro. La acción se desarrolla en las “Galerías Velvet” en la España de finales de los 50. Durante cuatro temporadas nos sumerge en el proceso de producción de una colección, desde el diseño con patrones de moldería, pasando por la confección en sus talleres hasta su venta.
La moda de esa época es tan femenina, tan perfecta, y puede adaptarse a todos los tipos de silueta. Hoy en día el estilo VINTAGE sigue enamorando, es elegido hasta por las actrices de HOLLYWOOD, que bucean en tiendas buscando prendas de ese glamoroso estilo. Los personajes de la serie muestran vestidos con entalle a la cintura y faldas armadas con crinolina, dando por resultado un vuelo que enamora. Se asocian a fajas que ciñen a la cintura, lazos, pañuelos, sombreros, guantes. También se modelan trajes con saco sastre, entallados, con hombros bien estructurados. La noche se puebla de drapeados, haciendo hincapié en el maestro y arquitecto de la moda: Balenciaga.


Las imágenes abundan en detalles, texturas, colores de una época dorada y glamorosa. En la primera temporada se muestran figurines, telas lujosas, y pinceladas de la Alta Costura de aquella época. Luego se comienza a mostrar cómo este estilo debe compartir protagonismo con la entrada del Pret- a – Porter, y sus cuestiones propias.
Como Diseñadora de Modas de Alta Costura, esta serie realmente me apasionó. El trabajo sobre los detalles que acompañan a los vestidos, como por ejemplo los guantes, los bolsos, los sombreros, el make-up y los peinados muestran el cuidado supremo y acertado. La evolución en la moda del personaje protagonista, Ana, nos muestra claramente los cambios que se produjeron en su estatus social y su personalidad. Al comienzo, cuando es modista de Velvet sus vestidos son más sencillos (usa vestidos lisos corte lady, faldas acampanadas con blusas estampadas), y a medida que se va afianzando como diseñadora comienza a usar trajes estilo CHANEL, un estilo más parisino.

Las telas toman protagonismo: gasas, satén, crepe de seda, tafetán, shantung, el terciopelo. Texturas que por su entramado, su brillo, su suavidad, han sido consideradas símbolo de exclusividad, de estilo y glamour.
La moda de los 50´que se vive en Velvet y otras series se instaló en los escaparates en una variedad de colores y formas: zapatos, botas, carteras, gorros y joyas. DOLCE & GABANNA, GIUSEPPE ZANOTTI, YVES SAINT LAURENT, TABITA SIMONS, BALENCIAGA, las grandes casas de moda apuestan por una moda distinguida, elegante. Todo vuelve, todo se reinventa.
Te dejo unos TIPS para tener en cuenta de esta moda: COLORES BRILLANTES (colorados, amarillos, azules, celestes), ESCOTE BOTE, BUSTIER que marca las verdaderas líneas femeninas, telas con brillo con inspiración romántica.
Las espero en una próxima nota sobre Moda, donde las palabras conformen un entramado exquisito como la seda, tan suave como el terciopelo, tan insinuante como el encaje. Una sintonía, un puente que será nuestra pasarela.

Deja tu comentario