Mujeres Reales

La diversidad es nuestra Fortaleza

¡Hola mis queridas, fashionistas! En esta oportunidad les traigo un tema que ocupa muchas redes y pasarelas. Los estereotipos de belleza. Un tema central para quienes trabajamos en la moda (confeccionando y mostrando tendencias) y quienes la viven día a día. La industria de la moda cambia constantemente y debe hacer eco de las temáticas que la atraviesan. Me quiero sumar a las voces que imponen un gran y necesario cambio de paradigma.

Hoy quiero que charlemos justamente sobre este tema, que tanto nos afecta: los estándares de belleza. ¿Qué es lo que origina la opinión de si una mujer es o no bella? Claramente no es el cuerpo en sí, su rostro, su cabello, sino la mirada social, que está marcada por los cánones de belleza que son temporales, históricos, geográficos. Es decir, lo que se considera «bello» hoy no es lo mismo que hace cuatrocientos años. Del mismo modo, la cultura asiática contemporánea no tiene los mismos parámetros que la norteamericana, a pesar de que conviven temporalmente. Ya he hablado de este tema en la entrada que pueden encontrar en mi página sobre el desfile suspendido de Vistoria´s Secret.

En 1996 se creó el movimiento #bodypositive, nació en Estados Unidos, y busca huir de la perfección tanto en cuerpos, como en rostros y en tallas. Un movimiento con el que acuerdo completamente. Aceptar el propio cuerpo se vuelve vital porque cambia la manera en que nos relacionamos con nosotras mismas y con los demás. Sentirse a gusto con cómo una es (interna y externamente) se proyecta hacia afuera; y nos libera, en el sentido de quitarnos de encima ideales que nada tienen que ver con la realidad. La belleza, entonces, vuelve a ser una cuestión de actitud, de conocimiento, de liberación. Creo que el hecho de ser humanas se relaciona, por definición, con nuestras imperfecciones, verlas, reconocerlas y valorarlas nos hacen mejor. Cicatrices, estrías, arrugas, manchas, acné, celulitis todas hablan de nuestra historia, de quiénes fuimos y de quienes somos. La imagen de “mujeres bellas y perfectas” lentamente se va cambiando en las redes sociales, y las pasarelas. La belleza es una forma nueva de mirarnos, de aceptarnos, de cuidarnos, de estar orgullosas de quiénes somos.

El año 2019 marcó un antes y un después con el #bodypositive. El movimiento llegó a las pasarelas, a las campañas de publicidad de la moda. Las grandes marcas de ropa deportiva fueron las primeras en sumarse, Nike, por ejemplo. Y en septiembre de 2019 se realizó un desfile histórico en París: Mujeres de todas las tallas, edades y tonos de piel mostraron un despliegue de diversidad en el desfile “The All Sizes Catwalk”, un centenar de mujeres de entre 18 y 65 años desfilaron frente a la Fuente Stravinsky, al lado del Centro Pompidou.

Marcas como Armani, Valentino, Michael Kors, Christian Siriano, Cushnie, Chromat, Prabal Gurung, Mara Hoffman, la artista Rihanna; Savage x Fenty están cambiando las tendencias, y haciendo pasarelas inclusivas.

Las mujeres reales estamos ganando la batalla. Y sin dudas, la ropa confeccionada a medida, en Alta Costura sobre todo, son siempre las aliadas. La ropa estándar no tiene en cuenta tu diversidad, tu diferencia, eso que te hace única, te “embuten” dentro de un modelo, de un talle, de un molde, y no te dejan ser vos. Ahora que las mujeres salimos a las calles orgullosas de quiénes somos, la elegancia, la distinción y la belleza de un traje confeccionado a medida te hacen resaltar, brillar,  te hacen mostrar tu verdadera esencia.

Todavía hay marcas muy famosas que aún no se han subido al colectivo del #bodypositive, pero creo que los grandes cambios siempre han generado muchas resistencias.

El #bodypositive no es moda, es una forma de vivir, de sentir, de ver, que vino para instalarse.

Como mujer convivo con estos temas, como diseñadora de modas trabajo con cuerpos, con estilos y sueños, los conjugo en un vestido soñado e inolvidable, y la mujer que lo porta debe sentir que su esencia está en el vestido, para que así, juntos, formen una pareja perfecta, y ambos brillen.

¿Querés ser la primera en enterarte las nuevas tendencias? Toda fashionista debe estar informada sobre las últimas noticias. Podés seguirme en mis redes: